Piccolomoresco

«Para comprender la importancia de saber hablar y escribir, tenemos que entender, antes, 

cuánto nos es necesario comunicar. Porque hablar no es necesario. Escribir aún menos. Pero comunicar sí lo es».

Tullio de Mauro, lingüista.

Comunicamos como profesionales. Como personas. Como marcas.

Comunicamos. Queramos o no. Pero podemos elegir cómo.

Aprender un idioma es siempre una inversión. Quien habla idiomas actúa en muchos contextos, es competitivo en el mercado laboral y destaca en su entorno profesional.
Hablar idiomas es un valor diferencial para las empresas.

Superadas las barreras lingüísticas, aparecen retos más ambiciosos y complejos: comunicarse por escrito, transformar las diversidades culturales en recursos, superar los conflictos. Conectar con alguien implica mucho más que hablar el mismo idioma.

Soluciones inmediatas requieren acciones concretas. La formación enfocada a todas los recursos lingüísticos, culturales y lexicales de un ámbito especifico es la herramienta ideal para comunicar eficazmente  en un contexto determinado.

es_ESSpanish
Scroll al inicio