Piccolomoresco

 

Nuestra formación te proporciona las competencias imprescindibles para COMUNICAR en un contexto internacional.

 

Impartimos y diseñamos la formación que desarrolla la inteligencia verbal lingüística¹ y la inteligencia cultural². 

Ambas inteligencias son un elemento de diferenciación en las empresas y en el mercado laboral.

.

La globalización de los mercados ha acelerado la internacionalización de las empresas. 

Según los datos publicados por el Registro de Inversiones Exteriores de la Secretaría de Estado de Comercio la inversión extranjera en España en 2023 alcanzó los 28.215 millones de euros, demostrando la fortaleza de la economía española y la confianza que tienen los inversores en España.

 

Comunicar en un ambiente multicultural es cada día más necesario.

 

1. A principios de los años 80 el psicólogo y docente estadunidense Howard Gardner (1943) dentro de la teoría de las inteligencias múltiples habla por primera vez de la inteligencia lingüística-verbal o sea la capacidad de usar las palabras de manera efectiva, en forma oral o escrita.

2. El término Inteligencia Cultural (IC) fue utilizado por vez primera en 2003 por Christopher Earley, catedrático de Comportamiento Organizacional en la London Business School y la doctora Soon Ang de la Universidad Tecnológica de Nanyang en Singapur. Se refiere a la capacidad de una persona para adaptarse a nuevos contextos culturales. 

es_ESSpanish
Scroll al inicio